Perfil del Sr. Yamashita

A la izquierda: (1991) El Sr. Yamashita muestra sus habilidades de “Maestro del Te Temomi” a Sus Majestades, el Emperador y la Emperatiriz de Japon. (Temomi se refiere a la habilidad de ablandar las hojas de te con las manos.)

A la derecha: El primer ministro otorga públicamente la “Orden del Sagrado Tesoro” de la sexta Clase Isao al Sr. Yamashita.

Mayo de 1934

Nacio en Mayo de 1934 en Fugenji, Kiotanabe (Prefectura de Kioto)

After graduating from junior high school, he was educated in agriculture at his father’s tea plantation.

1966

Galardonado con el primer lugar en la categoria de te verde Gyokuro de la Competencia Nacional de Te, organizada por el Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon (MAFF, por sus siglas en ingles) que es la maxima autoridad evaluadora.

1970

A la temprana edad de 36 anhos recibio el “Premio del Presidente” del Comite Nacional de Promocion de Agricultura, Silvicultura y Pesca.
Unicamente 12 personas en todo Japon han recibido este premio.

Por segunda ocasion, recibio el primer premio en la categoria de te verde Gyokuro de la comptencia nacional de te organizada por el Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon (MAFF por sus siglas en Ingles)

1973, 1979, 1983

Galardonado con el primer lugar en la categoria de te verde Gyokuro de la Competencia Nacional de Te organizada por el Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon (MAFF por sus siglas en Ingles)

1989

Se le concedio el titulo de “Maestro Artesano de Kioto” (Por parte de la prefectura de Kioto)

Galardonado con el primer premio en la categoria de te verde Gyokuro de la Competencia Nacional de Te organizada por el Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon (MAFF por sus siglas en Ingles) por sexta vez.

1990

Se le otorgo el titulo de “Maestro Artesano del Japon del Presente”, bajo la tutela del Ministerio de Trabajo en Japon.

1991

El Sr. Yamashita muestra sus habilidades de “Maestro del Te Temomi” a Sus Majestades, el Emperador y la Emperatiriz de Japón. (ver la foto de arriba)

1992

Recibio el Premio Mono Verde Blanco (ryokuhakujuyukoushou) por sus destacadas contribuciones a la agricultura japonesa.

1995

El Primer Ministro otorga publicamente la “Orden del Sagrado Tesoro de Isao de Sexta CLase” al Sr. Yamashita.

2000

Por septima vez, es galardonado con el primer lugar e la categoaria de te verde Gyokuro de la Competencia Nacional de Te organizada por el Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon (MAFF por sus siglas en Ingles).

Los innumerables logros del Sr. Yamashita han hecho que su ciudad natal, Kyotanabe, sea reconocida por la produccion de te verde Gyokuro de calidad superior.
Tambien se le han otorgado muchos premios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon a otros productores de te verde en el area. (MAFF por sus siglas en Ingles).
Adicionalmente a los premios mencionados anteriormente, el Sr. Yamashita ha ganado el primer premio del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japon (MAFF por sus siglas en Ingles) para la región de Kansai 11 veces.

(1990) Esta imagen muestra el certificado de “Maestro Artesano del Presente Japón” otorgado al Sr. Yamashita por el Ministerio de Trabajo.

(1995) Esta imagien muestra el certificado de “Sexta Clase Isao Orden del Sagrado Tesoro” que el Primer Ministro de Japon le otorgo al Sr. Yamashita.

El te Gyokuro producido por el Sr. Toshikazu Yamashita solo se puede comprar por medio de Maiko Tea

Acerca Yamashitas Gyokuro

1. Lo singular del té Gyokuro de Yamashita

Hay dos razones que hacen que el té Gyokuro de Yamashita sea tan especial y excepcional.Primero, se selecciona una tierra adecuada con cualidades exactas de nutrición y humedad.En segundo lugar, se seleccionan las hojas y se recogen a mano y se amasan manualmente o “presionan”.Estos dos aspectos son imposibles de mantener en los jardines de té de gran escala.Cada paso del proceso se verifica con los propios ojos del artesano y con sus propias manos.Su implacable supervisión y cuidado personal aseguran los mejores resultados para el excelente sabor y la calidad superior del té.Cada paso del proceso de producción se verifica y se ajustan de acuerdo con el clima particular de ese año.Permitendo tiempo suficiente para cultivar lentamente las hojas, es primordial para la producción de Gyokuro de Yamashita.Los cultivos cuidadosamente supervisados en las mejores condiciones aseguran que no haya rastros de amargura y solo deja la dulzura típica de Gyokuro.

2. Cuidadosa seleccion hecha a mano.

El té Gyokuro del Sr. Yamashita se selecciona completamente a mano y se recoge meticulosamente hoja por hoja.Esta forma personal y única de recolección manual, conocida como “shigokitsumi”, garantiza que las hojas de Gyokuro estén protegidas del daño que pueden causar las tijeras o la maquinaria de cosecha.Es por esta razón, que solo es posible cosechar unos pocos kilogramos al día.Adicionalmente, dado que el porcentaje de agua en las hojas de té es muy alto en nuestra región, solo quedará el 15% del peso inicial después del procesamiento de las hojas.Amasar tres kilogramos de hojas de té demora de 4 a 5 horas, ¡y dará como resultado solo 500 gramos de té delicioso!

3. Proceso exclusivo de evaporación Japonés

Luego cosechar a mano (prcoeso shigokitsumi), las hojas se tratan con vapor a alta temperatura y luego se enfrían inmediatamente. El Sr. Yamashita ha mejorado estos pasos durante todos los años de dedicación y experiencia. Este proceso vital de vaporización evita que se produzca más fermentación en las hojas de Gyokuro. Del éxito en esta etapa de la producción de Gyokuro depende mucho la influencia en la calidad de los pasos posteriores.

4. Dedicación al prensado manualmente.

El Sr. Yamashita insiste en que todos los pasos del proceso de producción se realicen manualmente, presionando las hojas con sus extremadamente hábiles manos. En el moderno Japón, el amasado a mano de te se ha convertido en una rareza absoluta. La mayoría de los productores de Gyokuro han abandonado este método tedioso, lento y “anticuado”. Sin embargo, es exactamente esta parte del proceso la que le permite al experto artesano examinar minuciosamente las hojas y eliminar todas las piezas dañadas, lo que resulta en un producto final excepcional.

Este paso es de hecho el corazón de la producción de Gyokuro de Yamashita.

El procesamiento del té (Dibujos animados)

5. El hábil toque final.

La última etapa del procedimiento magistral de Yamashita se llama “itazuri”. Debido a que el contenido de agua de las hojas de té cultivadas en esta área geográfica es muy alta, es necesario incluir otro paso de amasado a mano. Esta parte del proceso es una tradición exclusiva, que solo se observa en la región de Kyoto. El proceso es relativamente corto dura únicamente 30 minutos y completa el sorprendentemente el ciclo.

6. Disfrute apropiadamente del Gyokuro de Yamashita

Para lograr el sabor óptimo del Gyokuro de Yamashita, es crucial la temperatura correcta del agua caliente. El agua excesivamente caliente (entre 70 ° C y 100 ° C) puede causar cierta astringencia y disminuir el aroma excepcionalmente dulce que hace que Gyokuro sea tan agradable y especial. El Gyokuro de calidad superior necesita un tiempo de extracción de aproximadamente 2 minutos, y la temperatura del agua debe ser de aproximadamente 40 ° C (aproximadamente la de un baño caliente) para lograr la mejor consistencia y un sabor que supere a todos los demás tés verdes.

Una vez, al tomar un sorbo de este té de alta calidad por primera vez, un caballero de Inglaterra exclamó: “¡Esto es como tomar una sopa!”

¡Qué expresión tan verdadera y apropiada! Tómese el tiempo suficiente para saborear este té y deje que se extienda lentamente por toda su lengua.Al hacer esto, experimentará el mismo sensacional sabor de Gyokuro que parece permanecer en la boca para siempre.

El te Gyokuro producido por el Sr. Toshikazu Yamashita solo se puede comprar por medio de Maiko Tea

Película

0